Julio Caballero (1958) nace en la ciudad de Córdoba.
Tras una continua búsqueda entre la filosofía y la Ética médica, comienza su práctica meditativa en el Budismo con el Maestro Zen Kosen (Francia) discípulo del Taisen Deshimaru Roshi, toma los preceptos en el Budismo (2007). Fue responsable de la práctica en el Dojo Zen en la ciudad de Córdoba participando de Sesshines (retiros Budistas) en Argentina y Europa. Es ordenado Monje con el nombre Ka Nan Sen Ku en el templo Yujo Nyusanji (Montpellier – Francia).
Comienza formalmente su práctica en los Koanes de la mano de Daniel Terragno Roshi (Sangha Diamante fundada por Robert Aitken). De este modo inicia una nueva etapa como Monje Peregrino en busca de otros Maestros del Dharma y de los medios hábiles para la práctica y difusión del Budismo Zen .
Dirige el Dojo de Valle Escondido en la ciudad de Córdoba (Argentina). Nutre su práctica con la enseñanza de distintos Maestros Zen tales como Thich Nhat Hanh (Vietnamita, refugiado en Francia desde 1972, fundador de la Sangha del Interser y nominado por Martin Luther King a Premio Novel por su activismo por la paz durante la guerra de Vietnam) y con Daniel Terragno Roshi (Maestro Zen de nacionalidad Chilena actualmente radicado en USA).
Médico por la Universidad Nacional de Córdoba (1986). Internista Hospital Nacional de Clínicas UNC (1987-1990). Inicia sus actividades en la Atención de Pacientes con Enfermedades Terminales (1989). Médico Rural (1990-1995).
Docente Invitado en cátedras de Medicina Legal y Medicina Interna UNC (1995-2009). Desarrolla y Funda el Programa de Atención Pacientes Terminales (1996). Post-Graduado en Barcelona en Medicina Paliativa (2001). Es Co- Fundador de la Sociedad de Bioética de Córdoba (2004).
Coordinador Comité Institucional de Ética de la Investigación en Salud (2007-2009).
Acreditado por la Academia Nacional de Medicina como Médico Paliativo en la Atención de Pacientes Terminales (2005).
Coordinador Comité Institucional de Ética de la Investigación en Salud (2007-2009).
Especialista en Cuidados Paliativos. Asociación Argentina de Medicina Paliativa y Academia Nacional de Medicina. (2013)
Postgraduado en Psicoterapia Familiar Narrativa (Casa de Familia 2007-2008).
Postgrado Psicoterapia Cognitiva (Casa de Familia 2007).
Curso Bianual de Psicoterapia Congnitiva Conductual. CIPCO. Córdoba (2011-2012).
Curso Psiquiatría Consejo de Médicos de Córdoba (2013).
Dicta Talleres de Mindfulness para Manejo del Stress Personal y Laboral desde 2007.
Si tiene alguna pregunta o consulta con el Dr. Julio Caballero, contáctese.